Cabecera
  • 4
  • 2
  • 1
  • 5

Ruta Senderista: Del Telégrafo al Pinarejo

panel grande yebra 040919Una ruta senderista recorre algunos de los espacios naturales más bellos del término municipal de Yebra, uniendo el cerro del Telégrafo con el del Pinarejo.

 

Una experiencia única que mezcla naturaleza y vida saludable perfectamente explicada en este enlace.

Los Llanos de Arriba

llanosUna vista superior muestra al río Tajo serpenteando por el paraje conocido como los Llanos de Arriba o ‘Llanarriba’, más común entre los vecinos. Los campos de cultivo de los yebranos arropan al agua a su paso por la provincia, atravesando la Península Ibérica. Un precioso lugar para el descanso y la contemplación de la naturaleza.

Vía Verde

va verde1La Vía Verde del Tajuña sale desde la localidad madrileña de Ambite para finalizar en Yebra, después de 21 kilómetros de camino que se pueden recorrer a pie, en bicicleta o a caballo. 

 

Recorriendo las antiguas vías del llamado tren de Arganda, es la única Vía Verde que se encuentra en la comarca de Guadalajara Sur. Por ella pasan a lo largo del año decenas de personas amantes de la naturaleza que disfrutan del paisaje alcarreño al mismo tiempo que hacen deporte.

 

Sus características están definidas en la web oficial de las Vías Verdes. También, se puede conocer más de ella en este PDF.

Mirador de El Pinarejo

Pinarejo2El lugar más alto de Yebra es el llamado monte Pinarejo, donde se encuentra un punto geodésico que ayuda a la elaboración de mapas a escala. Su altura es de 928 metros sobre el nivel del mar y desde allí se pueden admirar bonitas vistas de toda la comarca, desde la sierra de Altomira hasta las alcarrias, pasando por el curso del río Tajo a su paso por Guadalajara.

Cerros margosos

C margosos 1La Microrreserva de la Naturaleza de los Cerros Margosos de Pastrana y Yebra está situada entre la confluencia del arroyo Arles y el del Val con el río Tajo.


Este espacio protegido desde el año 2002 incluye terrenos ricos en materiales calizos, margas yesíferas, yesos y arcillas. Sobre este sustrato tan específico encuentran su hábitat exclusivo las únicas poblaciones conocidas en todo el mundo (endemismos) de Limonium erectum, incluida en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas. También se encuentra la especie Gypsophila bermejoi.

Paraje de la Fuente Trazas

Fuente Trazas2La Fuente Trazas es desde hace décadas el lugar favorito de los yebranos y sus visitantes para pasar un agradable día de campo. El nacimiento de un pequeño manantial, con aguas límpias y fescas, ha sido siempre la excusa perfecta. Además, en los últimos años se ha acondicionado a modo de merendero, en el que se encuentran varias mesas a la sombra de los árboles que crecen a su alrededor. Igualmente, no falta una zona de juegos infantiles, para que los más pequeños también se diviertan.

 

Allí tiene lugar cada año la Romería de la Virgen de la Soledad, uno de los actos principales previos a sus fiestas patronales.

 

Oficina-Virtual


imagenes recuerdo


BandaMusica


DirectorioEmpresas


cdYebra  


Senderismo 

Revistas de Prensa

abc   el mundo pais 
 larazon  lagaceta  libertaddigital
 lacomunidad  Guadanews  nueva alcarria
 lacronica  marca  as