Cabecera
  • 2
  • 1
  • 4
  • 5

Festividad de los Mayos

Mayos2Aunque los jóvenes de Yebra ya no tienen que hacer el servicio militar, los quintos siguen siendo los protagonistas de los Mayos a la Virgen, en la madrugada del primer día de mayo.

 

Comienza la fiesta la tarde de antes, cuando llegan hasta le vega para cortar el mayo, que más tarde se coloca en el centro del pueblo. Al caer la noche, la ronda yebrana canta los mayos a su patrona, para que después los quintos la trasladen desde la iglesia hasta la ermita. Seguidamente, pasarán cantando los mayos de las mozas hasta el amanecer, no sin pedir una pequeña propina por ello.

 

Fiestas de San Cristóbal

San Cristbal

La Hermandad del patrón de los conductores es una de las más numerosas de Yebra. Por ello, la celebración de su festividad es una de las más importantes de todo el año. Durante el primer fin de semana del mes de julio, cientos de personas disfrutan de unos actos que siempre comienzan con el desfile  y concurso de carrozas. La noche finaliza con la primera de las verbenas.

 

Como actos religiosos, una misa en honor al santo precede a la procesión por las calles principales de la localidad, tras la cual se bendicen los vehículos cuyos propietarios así lo deseen. Además, tampoco faltan actos taurinos para los amantes de la Fiesta Nacional.

 

Es, sin duda, uno de los momentos del año en los que más visitantes acuden a la localidad. 

 

 

Fiestas de San Juan

San JuanEn el tercer fin de semana del mes de junio se celebra la festividad de San Juan, patrón de la localidad. Su Hermandad organiza unos actos que se centran en los eventos religiosos, con la misa y su posterior procesión el sábado.

 

Igualmente, las verbenas dan la mejor bienvenida posible al verano, en las que vecinos y visitantes disfrutan del buen ambiente que siempre reina en estos días.

Fiestas Patronales en honor a la Virgen de la Soledad

PregnSi los yebranos esperan algo durante los 365 días del año es la llegada del 7 de septiembre, víspera de la festividad de Nuestra Señora de la Soledad, inicio de sus fiestas patronales.

 

La devoción por su imagen se deja sentir desde el chupinazo y la Salve a la Virgen posterior, pasando por el resto de los actos religiosos. El más importante tiene lugar el día 8, día de la patrona,  con la Misa Mayor y la procesión de por la tarde. Al día siguiente, destaca la procesión de los niños, en la que los más pequeños pueden pasear en la carroza de la Virgen.

 

A lo largo de estos días también hay espacios reservados para el ocio, con numerosas verbenas y actos taurinos a los que acuden también muchos habitantes de los pueblos vecinos.

 

 

Oficina-Virtual


imagenes recuerdo


BandaMusica


DirectorioEmpresas


cdYebra  


Senderismo 

Revistas de Prensa

abc   el mundo pais 
 larazon  lagaceta  libertaddigital
 lacomunidad  Guadanews  nueva alcarria
 lacronica  marca  as